Cómo cortar cerámica: azulejo, gres esmaltado y porcelánico
Existen distintos tipos de cortes para las baldosas de cerámica, así como herramientas que podemos emplear para esta tarea. En nivelación cerámica te enseñamos cómo cortar cerámica como todo un profesional.
¡Lleva tus proyectos de cerámica al siguiente nivel!
¿Eres un profesional de la cerámica? Obtén descuentos exclusivos y accede a una amplia gama de materiales y herramientas de alta calidad en Nivelación Cerámica. Todo lo que necesitas para tus proyectos, lo encuentras aquí.
Accede a la sección para profesionalesTipos de corte para cerámica
Primeramente, hay que tener en cuenta que existen varios tipos de cortes. Pueden englobarse dentro de dos categorías: cortes de tipo común y cortes especiales. Enseguida veremos un poco acerca de los cortes de tipo común::
Corte octogonal o recto
El corte recto u ortogonal, es un tipo de corte que suele ocuparse para realizar uniones entre las paredes y el suelo. Igualmente, se usan para efectuar ajustes en ciertas áreas de una construcción.
Para realizar un corte recto, se debe colocar la baldosa de forma paralela a una escuadra. Se colocará el tope lateral adecuándose a la medida necesaria para hacer el corte.
Disfruta de las ventajas para profesionales
Descuentos de hasta un 40% en productos y fabricantes
Corte diagonal de 45 grados
Igual que los cortes rectos, los diagonales se emplean normalmente para realizar uniones entre las paredes y el suelo. Cabe destacar que los cortes diagonales se pueden hacer únicamente en baldosas cuadradas. (ej: 90×90 cm).
De manera similar al corte ortogonal, nos apoyaremos de una escuadra que nos permita colocarla formando un ángulo de 45°.
Una recomendación para hacer este tipo de corte, es emplear una máquina de corte multipunto. Con ella tendremos una mejor base de apoyo para el separador.
Corte angular (de 0 a 90 grados)
Los cortes angulares son de gran utilidad, ya que al colocar cerámica, solemos toparnos con desvíos en paredes y suelo que requieren distintos ángulos. Estos son completamente variables, yendo desde los 0 a los 90 grados.
No te pierdas:
Pasos para colocar un vierteaguas en una ventana
Cómo cortar cerámica con la cortadora manual
A continuación veremos cómo cortar cerámica con una cortadora manual. Gracias a su ligereza, comodidad, practicidad, uso sencillo y tamaño reducido, este tipo de herramienta es ideal para realizar todo tipo de cortes.
Además, generan una menor cantidad de ruido y polvo, y se pueden usar en cualquier lugar al no necesitar electricidad.
Para realizar cortes de cerámica, primero es necesario fijar el rayado o la línea que nos servirá de guía para hacer el corte. Para esto, haremos uso de un rodel.
Es importante que no apliquemos excesiva fuerza sobre el rodel para evitar romper o separar la baldosa. Debes pasarlo de manera uniforme a lo largo de toda la pieza.
Procura realizar una única pasada del rodel sobre la pieza. Si lo pasas varias veces, generarás varias marcas de distinto ángulo que te pueden confundir y dificultar al momento de hacer el corte.
Utiliza el rodel y una escuadra o regla que sirva de guía para trazarlo de manera recta. Una vez hecho esto, procederemos a separar la baldosa.
Para ello, deberemos colocarla sobre alguna superficie como el extremo de una mesa, y agregarle peso sobre la parte que queremos obtener hasta que se separe. Igualmente es posible darle unos cuantos golpecitos en la esquina para separarla.
Conoce nuestros productos
Pasos para cortar cerámica con cortadora eléctrica
Una cortadora eléctrica nos ayudará a realizar cortes en baldosas con durezas y grosores mayores con facilidad, así como un acabado más limpio y recto.
Con esta herramienta, los cortes se efectúan utilizando un disco de diamante, el cual es perfecto para todo tipo de cortes comunes y especiales. Todo esto con una enorme calidad y exactitud, sin importar el tipo de baldosa a cortar.
Podemos apoyarnos de una cortadora de mesa. Para efectuar el corte con la cortadora de mesa, debemos poner la baldosa apoyada en la guía. De manera que la línea de corte se oriente en dirección al rayado.
A continuación, habrá que ejercer presión uniforme sobre ella para efectuar el corte de manera recta, guiándonos en todo momento con el rayado.
Cortar cerámica con radial
Para hacer cortes con la ayuda de una radial, también se utilizará un disco de diamante adecuado para cortar el material. Primeramente, realizaremos el rayado sobre la baldosa que nos guiará durante el corte.
Posteriormente, tomaremos la radial y pasaremos el disco a lo largo de la pieza hasta terminar el corte.
A pesar de que con esta herramienta el corte no se haga tan rápido como al emplear una cortadora de mesa, es bastante útil. Es eficiente y seguro para realizar determinadas clases de cortes.
Disfruta de las ventajas para profesionales
Descuentos de hasta un 40% en productos y fabricantes
Notas y sugerencias para hacer cortes de cerámica como un profesional
Es importante conocer bien el tipo de baldosa y material a cortar, así como el número de cortes que tenemos que llevar a cabo.. Esto nos hará mucho más sencillo escoger la mejor herramienta para el trabajo.
Recuerda que realizar el rayado que servirá como guía es indispensable para realizar el corte en la medida deseada. Por otra parte, es el paso más importante si el corte lo vamos a hacer de manera manual.
Ahora que ya sabes cómo cortar cerámica, te invitamos a que visites nuestra tienda online. En Nivelación Cerámica encontrarás todo lo que necesitas para tus trabajos de colocación de cerámica con la calidad profesional que buscas.
Para finalizar, ponemos a tu disposición nuestro correo electrónico info@nivelacionceramica.com, para que contactes y resuelvas cualquier duda.
Nuestra recomendación para ti
Euromaceta PRO+ 1510 Euroshrink
24,62 €
Eurobroca Diamond/Dry PRO+ 1950 Euroshrink
21,62 €
Eurocorona Diamond/Dry PRO+ 1900 Euroshrink
22,39 €17,69 € (- 21,00 %)
Eurodisco Turbo PRO+ 1980 Euroshrink
32,75 €
Eurodisco Cyclon PRO+ 1990 Euroshrink
40,55 €32,03 € (- 21,00 %)
Euronivel PRO+ 1705 Euroshrink
54,73 €